Morant reitera la importancia de una comisión en el Congreso para “analizar los hechos con claridad”. Este anuncio lo ha hecho después de la celebración Comisión Ejecutiva Nacional del PSPV

Diana Morant, secretaria general del PSPV-PSOE, ha solicitado la convocatoria de elecciones anticipadas en la comunidad de Valencia, pero ha descartado la presentación  de una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Morant ha justificado esta decisión al asegurar que su partido prefiere enfocarse en “lo útil y lo práctico para los valencianos”. La líder del PSPV ha hecho estas declaraciones después de la celebración de la Comisión Ejecutiva Nacional (CEN) del partido, que se llevó a cabo este miércoles 12 de marzo.

La líder socialista ha recalcado que la reconstrucción de la Comunitat Valenciana debe empezar consultando a los valencianos acerca de quién desean que lidere este proceso. No obstante, ha dejado claro que no se plantea una moción de censura dado a la falta de apoyo suficiente en Les Corts. En la actualidad, el PSPV tiene 31 diputados y Compromís con 15, lo que totaliza 46 votos, que son insuficientes frente a los 53 que reúnen Partido Popular (40) y Vox (13). Este último ya ha expresado que no apoyaría una moción de esta clase.

De esta forma, se han despejado las dudas acerca de la posibilidad de una moción de censura, una opción que el partido socialista había sugerido el pasado 28 de febrero, cuando Morant había advertido al Partido Popular que “movería ficha” si el líder nacional de los populares, Alberto Núñez Feijóo, no destituía a Mazón.

morant-solicita-elecciones-anticipadas-comunitat-valenciana-pero-descarta-mocion-censura-contra-mazon-aliadoinformativo.com

También, Morant, quien además es ministra de Ciencia y Universidades, ha reiterado en la necesidad de crear una comisión de investigación en el Congreso para esclarecer las responsabilidades en la gestión de la DANA que ha afectado a la comunidad de Valencia. Dicha comisión permitiría “analizar los hechos con claridad y conocer la verdad”. La propuesta para la creación de esta comisión, planteada por Sumar, Junts, ERC y el Grupo Mixto, será debatida en el Pleno del Congreso este jueves. En caso de ser aprobada, se sumaría a las dos comisiones ya existentes, lideradas por el Partido Popular y Vox en el Senado y Les Corts, respectivamente.

Un Consell “inaceptable, intolerable e insostenible”

En sus declaraciones, Morant ha calificado la actual situación del Consell como “intolerable, inaceptable e insostenible”. También, ha criticado las numerosas versiones ofrecidas por Mazón acerca de su paradero durante la tarde del pasado 29 de octubre, día de las inundaciones por la DANA, y ha tachado de “intolerable” la manera en que el presidente ha ignorado el clamor de los valencianos desde aquel entonces. Además, ha considerado “insostenible” que Mazón siga al frente del gobierno autonómico.

La líder del PSPV ha acusado a presidente de la Generalitat de carecer de “honorabilidad y dignidad” y ha reprochado al Partido Popular valenciano estar más preocupado por su “reconstrucción política” que por la reconstrucción de la comunidad de Valencia. “Las urnas son la única salida”, ha asegurado Morant, defendiendo que ni Mazón ni otro candidato del Partido Popular son la solución, y que una moción de censura solo provocaría “frustración” y sería una pérdida de tiempo dado a la falta de apoyo suficiente. “Hoy no salen los números, pero sí salen en la calle. Lo más urgente es votar y reconstruir: votar para reconstruir”, ha afirmado.

Críticas al PP valenciano y al “silencio cómplice” de Feijóo y Vox

Morant ha arremetido contra el PP valenciano, acusándolo de estar más enfocado en su “reconstrucción política” que en la de la comunidad valenciana. Ha denunciado que, desde Mazón hasta el último diputado o conseller del Partido Popular, están más preocupados por su “relato” que por ofrecer explicaciones transparentes sobre lo sucedido el pasado 29 de octubre. También, ha criticado el “silencio cómplice” tanto del líder nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, como de Vox, al creer que ninguno de ambos partidos está dispuesto a sacar a Mazón del Consell.

morant-solicita-elecciones-anticipadas-comunitat-valenciana-pero-descarta-mocion-censura-contra-mazon-aliadoinformativo.com

La líder del PSPV ha expresado que Mazón “pudo irse” después de la DANA, que el PP “pudo echarlo” y que Feijóo “pudo destituirlo”, pero ninguno de ellos actuó. A su criterio, ninguna de estas soluciones es válida ahora. “Exigimos que los ciudadanos valencianos tomen la palabra”, ha reiterado, lamentando que Mazón continúe en el poder porque otros le han permitido quedarse. En este sentido, ha insistido que las elecciones anticipadas es la única opción para escuchar “la voz de los valencianos” y lograr una “reconstrucción real” tras la tragedia de la DANA.

Morant ha recalcado que, mientras las responsabilidades judiciales se dirimirán en los tribunales, son los ciudadanos quienes deben decidir a través de su voto las responsabilidades políticas. “Volem votar. Queremos votar”, ha reivindicado, refiriéndose a un cartel con este eslogan que presidía su declaración.

Objetivos del PSPV: reconstrucción y futuro

Entre los objetivos presentados por la dirigente socialista, destacan la recuperación de la autoestima de los ciudadanos valencianos, la construcción de un futuro digno y la recuperación de la memoria de quienes murieron durante la DANA. Asimismo, ha mostrado su deseo de que el Palau de la Generalitat deje de ser “el escondite de Carlos Mazón” y que los valencianos sientan que hay una alternativa real. “Queremos votar porque queremos futuro”, ha finalizado, reafirmando su compromiso con la realización de elecciones anticipadas como camino para la reconstrucción y el progreso de la comunidad valenciana.