Han sido suspendidas las clases y todos los eventos públicos en los municipios más afectados. También se ha activado el aviso naranja en Águilas, el Valle del Guadalentín y Lorca
Las principales calles de Lorca, en la región de Murcia, este jueves se han convertido en verdaderos ríos. La jornada de fuertes precipitaciones, que sacude parte del este y sur de la península, ha causado grandes anegaciones en diferentes municipios de la ciudad. El Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha remitido un Es-Alert a las 21.11 horas hasta las 23.59 horas para alertar sobre la apertura de la Presa Argos. “En ningún caso se aproximen por los alrededores del cauce del río Argos por el potencial aumento de nivel y posible el desbordamiento en algunos puntos”, han indicado en sus redes sociales.
Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta naranja en Águilas, Lorca y el Valle del Guadalentín desde las 18.00 horas por lluvias registradas en una hora de hasta 20 milímetros que pueden venir por momentos acompañadas de tormentas, según la Aemet.
En Lorca, las lluvias han dejado acumulado al menos 67,8 litros por metro cuadrado en apenas 6 horas, de acuerdo a los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Segura. Aquí, el aumento del nivel del río Guadalentín ha causado su desbordamiento en varias zonas del municipio.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha mencionado “una falla en el pronóstico”. “Estas precipitaciones no estaban previstas y no sabemos qué pronostico hay”, ha recalcado. Si bien, por ahora, Gil no tiene información sobre desalojos por casas inhabitables, ni de desaparecidos, sí ha confirmado 8 o 9 rescates de personas atrapadas en sus coches. Ante la “complicada situación”, el alcalde ha exhortado a la publicación que “no salga de sus viviendas”.

Uno de los rescates ha sido el de una mujer que había quedado atrapada entre dos cauces dentro de su coche, según ha señalado el 112. Luego de ser rescatada por los Bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, la mujer ha sido trasladada al punto de encuentro, donde ha recibido atención en una ambulancia con personal sanitario, ya que presentaba síntomas de hipotermia.
Suspendidas las clases y eventos públicos
La Consejería de Educación y Formación Profesional, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias y con el Consistorio de Lorca, ha suspendido las clases este jueves en el municipio. Además, insta a evitar los traslados y disminuir la movilidad salvaguardando a la población educativa. El Consistorio asimismo ha subrayado en sus redes sociales que la ciudadanía no salga de sus viviendas y no agarre los coches, ya que algunas calles están bloqueadas por las anegaciones.
La suspensión de la actividad lectiva ha afectado a las instituciones educativas que ofrecen Formación Profesional en el horario de la tarde, los colegios que brindan actividades de refuerzo educativo o Bachillerato nocturno, la Escuela Oficial de Idiomas, los Centros de Educación para Adultos y el Conservatorio de Música. Frente a la ardua situación, igualmente se han suspendido las clases en los centros de mayores y personas discapacitadas, este jueves y el viernes en toda la zona del noroeste y el Valle del Guadalentín. Esta medida afecta a las localidades de Lorca, Aledo, Águilas, Bullas, Totana, Mazarrón, Calasparra, Alhama de Murcia, Moratalla, Puerto Lumbreras y Caravaca de la Cruz.
Cehegín, otro de los municipios afectados
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, la tarde de este jueves durante su visita a la localidad de Cehegín, también altamente afectado por las precipitaciones, ha pedido “prudencia y tranquilidad” a la comunidad.
López Miras, quien ha acudido junto a la alcaldesa del municipio Cehegín, Alicia del Amor, ha resaltado que desde la noche anterior “todos los servicios de emergencia han estado trabajando en coordinación para garantizar que todo se mantuviera controlado”.
En Cehegín, las lluvias durante el episodio de este jueves, han dejado una acumulación de 260 litros por metro cuadrado y desde el pasado sábado un total de 410 litros por metro cuadrado. “Puede ser la vez que ha llovido más en la historia de Cehegín”, ha subrayado el presidente del Gobierno regional.
Además ha mencionado que solicitará al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica para los municipios afectados por las precipitaciones desde el pasado sábado. “Cuando pase, vamos a evaluar todos los estragos y después, lógicamente, lo habitual, lo justo, el sentido común, nos dice que frente a este desastre climatológico, el Ejecutivo debe responder y ayudarnos”, ha indicado López Miras.

Daños del temporal en Murcia
Frente al riesgo de anegaciones, Murcia ha activado este jueves el Plan Especial de Protección Civil y mantiene las escuelas de 5 municipios cerradas, además de varias vialidades cortadas por inundaciones. El 112 durante este jueves ha recibido hasta las 18.00 horas aproximadamente unas 448 llamadas asociadas con el temporal.
Al menos 6 carreteras de la red regional están bloqueadas por las precipitaciones en los municipios de Lorca, Mazarrón, Totana y Cartagena, según una actualización realizada a las 19.00 horas por la Consejería de Fomento e Infraestructuras. Específicamente, se permanecen bloqueadas las carreteras RM-E18 a su paso por Cartagena, la RM-D22 a su paso por Totana, la RM-E33 a su paso por Cartagena, la RM-D20 (El Garrobillo-Ramonete) a su paso por Lorca, la RM-C15, a la altura de Rambla Salada y la RM-D4 Rambla de Morata a su paso por Mazarrón. Estas se mantendrán bloqueadas hasta que el caudal de los barrancos que obstruyen se estabilice, según ha informado Fomento.
Los estudiantes del centro escolar Guadalentínde El Paretón, en Totana, han tenido que ser desalojados la tarde de este jueves tras la anegación del patio del colegio debido a las fuertes lluvias. En la pedanía, las lluvias han dejado 50 milímetros en solo 40 minutos, coincidiendo con el ingreso de los estudiantes a sus actividades lectivas, según ha informado el Ayuntamiento en las redes sociales.
La Policía Local también ha intervenido cortando el margen derecho del afluente del Segura a su paso por la localidad producto de la crecida. Al respecto, el Consistorio ha resaltado que el Servicio de Protección Civil y Prevención de Incendios del Ayuntamiento de Murcia se mantiene activo controlando la crecida del afluente. “Extremen la precaución y respeten la señalización”, ha finalizado.
El temporal, además ha causado el desplome del muro del polideportivodel municipio de Cehegín, con 14.500 residentes. Frente a la complicada situación, la alcaldesa de Cehegín en conjunto con su equipo de Gobierno, los Cuerpos de Seguridad, Protección Civil, y otro personal municipal han decidido pedir la declaración de zona catastrófica luego de un encuentro en el que han valorado la situación de este municipio que sigue en aviso naranja.