Si vas a mudarte a Europa, ya sea para estudiar, trabajar o hacer una visita de más de 180 días, deberías contratar un seguro de viaje para España

España es un país donde convergen los principales atractivos turísticos de Europa. Con una variedad de lugares históricos, maravillosas playas, una vibrante cultura, una deliciosa gastronomía y mucho más… España está en la lista de destinos imprescindibles para visitar de todo turista apasionado, ya que ofrece un viaje inolvidable repleto de experiencias diversas. Así que sí estás planeando visitar este país, prepárate con un seguro de viaje para España para vivir momentos fascinantes y disfrutar de tu aventura sin preocupaciones.

Si bien, lo último que querrías que te pasara en tu visita a España es enfermarte o sufrir un accidente. Pero, son cosas que pasan impredeciblemente. Entonces, cuando viajes a España es importante que cuentes con un seguro médico de viaje. Aunque la sanidad pública está disponible, es posible que no te ofrezca el tratamiento médico que necesitas de manera oportuna. Posiblemente,tengas que acudir a un centro sanitario privado, algo que puede suponer un coste importante. Para protegerte de todo esto, antes de emprender un viaje al país, debes contratar un seguro de viaje para España.

Seguro de Viaje para España ¿Qué es?

Un seguro de viaje para España es un tipo de seguro médico de viaje que ofrece una protección crucial contra todo tipo de gastos imprevistos, como emergencias de salud, pérdida de equipaje, cancelación de vuelos o interrupciones inesperadas en tus planes durante tu estadía en España.

seguro-de-viaje-para-espana-necesario-obtenerlo-visitante-aliadoinformativo.com

Además, es un requisito fundamental al solicitar una visa para España, si la necesitas. Al presentarte en el puerto de entrada español, es posible que te pidan presentar un documento que acredite que dispones de un seguro de salud para España.

Ten presente que tu seguro de viaje para España debe de ser válido para todo el Espacio Schengen. Al pertenecer España al territorio Schengen, aplica a los visitantes la misma póliza de seguro de salud que la póliza habitual de seguro de viaje del Espacio Schengen.

¿Necesitas un Seguro de Viaje para España?

Obtener un seguro de viaje para España significa contar con un plan de respaldo para casos de emergencias médicas, por tanto, se recomienda a todos los visitantes que viajen a España que contraten uno. No obstante, no todos los extranjeros están obligados a contratar un seguro de viaje para España. Si eres ciudadano del Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza con un seguro médico válido en territorio español, no necesitas un seguro de viaje. También, si posees un seguro médico válido a nivel mundial, tampoco necesitas un seguro adicional para España.

Si aún te haces la pregunta ¿Necesito un seguro médico para España?, ten en cuenta que el seguro es obligatorio solo si aplicas a alguno de los siguientes casos:

  • Requieres una visa para ingresar a España para estadías cortas. Uno de los principales requerimientos para una visa de corta duración es un documento que certifique que tienes un seguro médico con cobertura para todo el territorio Schengen. Este documento debe demostrar que tu seguro cuenta con una cobertura mínima de 30.000 euros. Además, debe cubrir todo incidente referente a la salud, incluida la repatriación en caso de muerte.
  • Entrarás al Espacio Schengen a través de un Estado miembro que te exige presentar un comprobante de seguro médico para ingresar al territorio. Algunos Estados Schengen piden a los visitantes demostrar que tienen un seguro de salud al presentarse en su puerto de entrada. Debes verificar si el país por el que planeas ingresar al Espacio Schengen exige este requisito.

¿Por qué deberías contratar un Seguro de Viaje para España?

La razón principal por la cual deberías obtener un seguro de viaje para España es para estar preparado ante algún imprevisto. Los viajes son impredecibles, por lo tanto, nunca se sabe qué puede pasar.

España dispone de un óptimo sistema sanitario, sin embargo, para los extranjeros los costes suelen ser excesivos. Incluso si recibes tratamiento por una simple intoxicación alimenticia, los costes pueden ser descomunales. Deberás pagar tasas más altas a diferencia de las que pagan los españoles. También, es probable que los centros hospitalarios públicos no te acepten y debas acudir a uno privado, cuyos costes son considerablemente altos.

seguro-de-viaje-para-espana-necesario-obtenerlo-visitante-aliadoinformativo.com

¿Qué cubre el seguro médico?

Antes de obtener un seguro de viaje para España con una empresa en específico, tómate un momento para conocer qué cubre. Por lo general, todas las empresas de seguros médicos de viaje cubren las mismas situaciones. Aun así, te recomendamos dedicar unos minutos a comprobarlo para evitar que te engañen: 

  • Enfermedades y accidentes imprevistos: es obligatorio que el seguro que contrates cubra todas las emergencias médicas por un mínimo de 30.000 euros. Ten en cuenta que los seguros no cubren enfermedades preexistentes, como diabetes, ni accidentes relacionados con el alcohol, tampoco incidentes inesperados debidos a disturbios civiles o terrorismo.
  • Repatriación a tu país de procedencia en caso de muerte.
  • Anulación y acortamiento del viaje: si por algún motivo no puedes afrontar el viaje, tienes que cancelarlo o salir antes, el seguro cubrirá tu boleto de regreso.
  • Retrasos y salidas perdidas: si pierdes tu vuelo por motivos ajenos a tu voluntad, estarás cubierto por tu seguro.
  • Responsabilidad persona: en casos de que seas el causante de la pérdida de las pertenencias de un tercero o le causes lesiones por accidente.
  • Cobertura por pérdida y/o robo de equipaje.

Seguro de Viaje para España ¿Cómo elegir el mejor?

Debido a que la mayoría de las empresas cubren prácticamente las mismas situaciones, elegir la adecuada no será un gran problema. Aun así, al contratar un seguro médico para España, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Asegúrate que incluya todos los servicios citadas anteriormente.
  2. Cerciórate que cubra enfermedades e incidencias con un mínimo de 30.000 euros.
  3. Comprueba si cubre cruceros si piensas realizar uno durante tu estadía en España.
  4. Verifica si cubre las Islas Canarias y las Islas Baleares si planeas ir de visita allí.
  5. Si viajas en familia o en pareja, existen aseguradoras que ofrecen planes de viaje para familias y parejas a un coste asequible. Busca una empresa de viaje que ofrezca este tipo de seguros para España.

¿Cómo funciona un seguro médico para España?

En realidad, es muy sencillo y para nada complicado. Después de que lo contrates, no hay mucho que hacer. El seguro de viaje para España funciona igual que en el resto del mundo. Sigue leyendo para comprender su práctico funcionamiento:

Al obtener un seguro de viaje para España, recibirás un documento con dos partes. Al solicitar una visa para España, dejarás una parte en el consulado y la otra la deberás llevar contigo a España. Es posible que debas presentarla en el puerto de entrada, pero no te la retirarán. La conservarás tú.

Al salir de tu país de origen se activa tu seguro de viaje. Si sucede algo al llegar a la zona cubierta por el seguro, obtendrás una indemnización. Por ejemplo, si te ocurre algo en España, como un accidente, puedes recibir atención médica en cualquier hospital o clínica del país. Puedes pagarla de dos formas, según tu compañía:

  • Facturación directa: el centro sanitario donde recibes atención médica registrará tus datos y enviará la factura a tu compañía de seguro. Esta se encargará de realizar los pagos.
  • Reembolso: pagarás los gastos del servicio recibido y recibirás una factura. Luego, la enviarás a tu compañía de seguro, quien te reembolsará el monto.
seguro-de-viaje-para-espana-necesario-obtenerlo-visitante-aliadoinformativo.com

¿Cuánto cuesta?

El coste de un seguro médico para España dependerá de la empresa que lo ofrece. Los precios varían según la aseguradora. Por eso, es importante comparar varias opciones hasta decidir cuál contratar.

Generalmente, mientras más servicios ofrecen, más costosos son. También, cuanto más largo sea tu viaje, más dinero tendrás que cancelar por tu seguro de viaje.

Además, muchas compañías ofrecen seguros de viaje para España a bajos costes, como a los estudiantes. Ten en cuenta que, si eliges una cobertura máxima general más baja, evidentemente pagarás menos.

En conclusión, si eres ciudadano de la UE y estás de viaje corto a España, podrás usar tu Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para acceder al servicio sanitario público en España. De lo contrario, deberás contratar un seguro de viaje para España para acceder a la atención médica.