El plan incluirá préstamos, avales del ICO, subvenciones y medidas para proteger el empleo en los sectores perjudicados. Sánchez insta a Trump a dialogar y, a nivel interno, reclama unidad política entre las fuerzas parlamentarias

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha presentado este jueves un plan de apoyo comercial de 14.100.000 euros para paliar el impacto de los aranceles “unilaterales” impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Del total, 7.400 millones corresponden a nuevos fondos, mientras que 6.700 millones se reorientarán de partidas ya existentes.

La ayuda se distribuirá mediante préstamos, avales del ICO, subvenciones y medidas de protección laboral, dirigidas especialmente a sectores clave como el automóvil, agroalimentación, farmacia, acero, madera y semiconductores.

La presentación de Sánchez se produjo tras el anuncio de Trump de imponer un arancel del 10 % a las importaciones estadounidenses, además de tasas adicionales del 20 % para la UE a partir del próximo miércoles 9 de abril, y la entrada en vigor de un 25 % sobre los coches españoles.

En respuesta, el Gobierno ha mantenido una reunión en La Moncloa con representantes empresariales y siete ministros, incluidas las vicepresidentas Yolanda Díaz (Trabajo) y Sara Aagesen (Transición Ecológica), así como los titulares de Economía, Industria, Agricultura, Sanidad y Transformación Digital.

Además, se prevé una reunión con las comunidades autónomas para coordinar acciones, así como encuentros con los grupos parlamentarios. El ministro de Economía y Comercio, Carlos Cuerpo, se presentará en el Congreso para explicar las medidas.

sanchez-presenta-plan-14-100-millones-euros-apoyar-perjudicados-aranceles-unilaterales-trump-aliadoinformativo.com

Préstamos, avales y otras ayudas

Para empezar, Sánchez ha presentado dos líneas de avales y financiación intermediada por el ICO, con un presupuesto de 6.000 millones de euros, junto con un fondo de 200 millones destinado a impulsar la inversión industrial productiva. Estos préstamos ayudarán a las compañías a modernizarse y a implantar nuevas instalaciones.

En cuanto a la protección de los empleados en sectores perjudicados por los aranceles, el Gobierno pondrá en marcha el mecanismo RED, que facilita a las empresas reducir horarios o suspender contratos, con un efecto similar al de los ERTE durante la pandemia. Sánchez también ha resaltado la mesa de diálogo social creada recientemente con empresarios y sindicatos para monitorear la situación.

Más allá de paliar los efectos, el Gobierno afirma que su estrategia busca reorientar la capacidad productiva nacional. Para ello, se redirigirán 5.000 millones de euros de fondos europeos hacia empresas afectadas por los aranceles, con especial atención al sector automotriz, que además podrá acceder a las ayudas del renovado Plan MOVES (para la compra de vehículos eléctricos), dotado con 400 millones.

Con el objetivo de blindar y reactivar la economía, se asignarán 2.000 millones a seguros de crédito y coberturas para exportaciones, y 500 millones a la internacionalización de pymes. Para este último fin, se implementará un programa específico del ICEX dirigido a los sectores más perjudicados.

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, coordinará y supervisará el plan mediante una comisión interministerial y encuentros sectoriales con las comunidades autónomas.

Sánchez “No es cierto que la UE aplique aranceles del 39 % a Estados Unidos”

Sánchez ha destacado que la advertencia de Trump no solo es infundada, sino que carece de base real, ya que se basa en supuestos impuestos a productos estadounidenses en la UE. “Es falso que la Unión Europea imponga aranceles del 39% a EE.UU.”, ha afirmado. “Analizando los datos, la UE solo aplica gravámenes de aproximadamente un 3%, según el producto”, ha precisado.

El presidente del Gobierno critica que este regreso al proteccionismo decimonónico perjudicará tanto a la economía global como a la propia Estados Unidos. “No me parece una estrategia inteligente para abordar los retos del siglo XXI en un mundo globalizado”, ha manifestado.

Sánchez interpreta la postura de Washington como un “pretexto para sancionar a otros países» y «compensar el déficit generado por sus recortes fiscales”. “Una política tributaria, en mi opinión, muy discutible”, ha concluido.

sanchez-presenta-plan-14-100-millones-euros-apoyar-perjudicados-aranceles-unilaterales-trump-aliadoinformativo.com

Instó a Trump que “recapacite” y se siente a negociar

Sánchez instó a Trump a “reflexionar y retomar las negociaciones” con la Unión Europea, una postura que coincide con la expresada previamente por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

“Europa siempre tendrá extendida su mano”, declaró el presidente del Gobierno, aunque aclaró que esto no implica que los Veintisiete vayan a permanecer “impasibles”, sino que responderán con “equilibrio, cohesión y la firmeza que corresponde al mayor bloque comercial del mundo”.

Horas antes, tras el anuncio de EE.UU., Von der Leyen había señalado que la UE “está lista para actuar” si fuera necesario, sin detallar medidas concretas. No obstante, adoptó un tono conciliador, abogando por “dejar atrás la confrontación y optar por el diálogo”.

Las peticiones a la UE: De un fondo de ayuda al sector a ratificar Mercosur

Sánchez ha solicitado a la Comisión Europea cuatro “acciones inmediatas”. Primera: un régimen temporal de ayudas estatales que brinde mayor flexibilidad a las medidas nacionales. Segunda: un fondo de apoyo para los sectores perjudicados, financiado con los ingresos de los aranceles aplicados por la UE. Tercera: revisar la normativa europea para disminuir la fragmentación del mercado único y asistir a las industrias afectadas. Cuarta: acelerar la ratificación del acuerdo con Mercosur sin más demoras.

Previamente, en su intervención, el presidente español subrayó la importancia de “agilizar la integración del mercado único” y “expandir y diversificar” los lazos comerciales globales, en línea con el concepto de “autonomía estratégica abierta”. Una vez más, planteó que esta coyuntura “compleja y adversa” puede convertirse en una oportunidad para impulsar la economía europea.

Sánchez llama a la unidad en el Congreso

En el ámbito nacional, Sánchez ha instado a los partidos políticos a dejar de lado las “disputas artificiales” y los “intereses partidistas” para respaldar el plan gubernamental que, según fuentes de La Moncloa, lleva dos semanas en preparación. Parte de las medidas, que requieren aprobación vía Real Decreto, se someterán al Consejo de Ministros el próximo martes 08 de abril.

Las mismas fuentes han apreciado positivamente el tono “constructivo” del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y confían en que el PP conserve esta postura “sensata” y de colaboración en el Congreso. Sin embargo, consideran más difícil el diálogo con Vox, aunque no descartan incluirlo en las próximas consultas.