Dispositivo especial de tráfico para el primer puente vacacional del verano
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado este viernes el primer dispositivo especial del verano para gestionar los 4,7 millones de desplazamientos previstos en las carreteras españolas hasta el domingo. Este operativo, conocido como Operación Salida Verano 2025, contará con medios humanos y tecnológicos reforzados para garantizar la seguridad vial durante uno de los fines de semana con mayor densidad de tráfico del año.
Para facilitar la circulación durante esta primera Operación Salida del verano, la DGT ha implementado varias medidas clave. Se han habilitado carriles adicionales y reversibles en las principales autovías, se han suspendido las obras en carreteras de gran afluencia y se han establecido restricciones a camiones en horarios punta. Además, se ofrecen alternativas viarias para evitar el centro peninsular, que se prevé especialmente congestionado.
Los controles de tráfico se verán reforzados con 220 radares fijos y móviles, 15 helicópteros de vigilancia, 45 drones de monitorización y 70 furgonetas camufladas para controlar el uso del móvil y el cinturón de seguridad. La DGT ha identificado como periodos críticos el viernes por la tarde (entre las 16:00 y las 23:00 horas), el sábado por la mañana (de 9:00 a 14:00) y el domingo por la tarde, cuando comenzará la operación retorno.
Las distracciones al volante siguen siendo la principal causa de accidentes, representando el 23% de los siniestros mortales. El uso del móvil, la manipulación del GPS y las discusiones con acompañantes son los factores más frecuentes. La velocidad inadecuada (21% de los accidentes) y el consumo de alcohol y drogas (31% de los fallecidos) completan el trío de mayores riesgos en carretera.
Los datos de siniestralidad del verano pasado son preocupantes, con 76 motoristas fallecidos (un 15% más que en 2023) y un 45% de los accidentes mortales ocurridos en carreteras convencionales. Los atropellos representaron el 9% de las víctimas mortales. La DGT hace especial hincapié en la protección de los usuarios más vulnerables de la vía.
Entre las recomendaciones básicas para viajar seguro, la DGT insiste en verificar el estado del vehículo antes de salir, planificar la ruta con alternativas usando la app DGT 3.0, llevar agua y medicación suficiente, y usar siempre los sistemas de retención. Los conductores pueden consultar el estado del tráfico en tiempo real llamando al 011.

Este año, la Operación Salida Verano 2025 incorpora importantes innovaciones tecnológicas. Se han instalado nuevos radares de tramo con reconocimiento de matrículas, drones equipados con cámaras térmicas para detectar vehículos averiados, y el sistema EDASE para la gestión inteligente de carriles reversibles. La app de la DGT ofrece ahora alertas personalizadas por ubicación.
El dispositivo movilizará a 12.000 agentes de la Agrupación de Tráfico, 450 patrullas adicionales y contará con 38 centros de control operativos las 24 horas. Más de 1.200 cámaras de vigilancia monitorizarán el estado de las carreteras en tiempo real. La DGT recuerda que la prudencia al volante es el mejor aliado para unas vacaciones seguras.
Las principales zonas de congestión previstas son las salidas de Madrid, Barcelona y Valencia, con destino a la costa mediterránea y zonas de interior turísticas. Las carreteras AP-7, A-7, A-3 y A-4 serán las más transitadas. El domingo por la mañana se espera mayor afluencia en los accesos a zonas costeras, mientras que por la tarde comenzará el retorno masivo a las ciudades.
La DGT hace un llamamiento especial a los motoristas, colectivo especialmente vulnerable, para que extremen las precauciones. El verano pasado se registró la cifra más alta de fallecidos en moto de la última década. Las salidas de vía en carreteras secundarias fueron el tipo de accidente más frecuente entre este grupo.
Para los conductores de automóviles, el mensaje es claro: «Cero alcohol, cero drogas y cero distracciones». Las estadísticas muestran que el grupo de edad entre 45 y 54 años es el más afectado por accidentes relacionados con el consumo de sustancias. La DGT recuerda que incluso pequeñas cantidades de alcohol aumentan significativamente el riesgo de accidente.
El operativo incluye también medidas especiales para proteger a los peatones, que representan casi uno de cada diez fallecidos en accidentes de tráfico durante el verano. Se intensificarán los controles en zonas urbanas y en los pasos de peatones cercanos a zonas turísticas y de ocio.
La DGT recomienda especialmente evitar los viajes durante las horas centrales del día, cuando las temperaturas son más altas y aumenta el riesgo de fatiga al volante. Planificar los desplazamientos para las primeras horas de la mañana o al atardecer puede marcar la diferencia en términos de seguridad y comodidad.
Este dispositivo especial de tráfico marca el inicio de la campaña de seguridad vial del verano 2025, que se prolongará hasta el 15 de septiembre. La DGT espera que con estas medidas se reduzcan los accidentes y se garantice una movilidad más fluida y segura en las carreteras españolas durante los meses de mayor actividad vacacional.