La AEMET mantiene los avisos naranja en la Comunidad Valenciana ante el riesgo de acumulados de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora
La Dana Alice continúa afectando gravemente al Mediterráneo español, manteniendo activos los avisos naranja en la Comunidad Valenciana por fuertes precipitaciones que podrían alcanzar entre 40 y 50 litros por metro cuadrado en una hora. Este episodio de inestabilidad meteorológica afecta también a Cataluña y Baleares, donde las autoridades han implementado medidas excepcionales de protección civil. La situación más crítica se registra en el sur de Tarragona, aunque el riesgo extremo por inundaciones se extiende a otras regiones del litoral mediterráneo.
Los avisos naranja en la Comunidad Valenciana se concentran especialmente en el litoral sur, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) llegó a activar el nivel rojo de alerta durante las horas de mayor intensidad pluviométrica. Emergencias de la Generalitat Valenciana ha enviado mensajes Es-Alert a los dispositivos móviles en estas zonas, recomendando evitar desplazamientos y cruzar zonas inundables, además de buscar refugio en zonas elevadas en caso de encontrarse en áreas con riesgo de inundación.
Incidencias y servicios de emergencia en la Comunidad Valenciana
Los bomberos de la provincia de Valencia han realizado más de una quincena de servicios por rescates y labores de achique, concentrándose principalmente en la zona de Gandia. Las intervenciones han incluido asistencia a vehículos afectados, valoraciones de filtraciones y trabajos de saneamiento en edificios dañados por las lluvias torrenciales. El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat advierte que aunque algunas zonas puedan aparecer secas, la venida de agua puede producirse de forma repentina, arrastrando personas y vehículos.
La Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet) ha registrado precipitaciones de intensidad torrencial en comarcas como La Safor, La Ribera Baixa, l’Albufera y la Plana Baixa. Hasta las 17:50 horas, se habían superado los 100 l/m² en localidades como Gandia (135 l/m²), Rafelcofer (129,2 l/m²), Benirredrà (120 l/m²), Benifairó de la Valldigna (108,5 l/m²) y Artana (100,8 l/m²). Estos datos confirman la excepcionalidad del episodio y justifican los avisos naranja en la Comunidad Valenciana mantenidos durante toda la jornada.
Actividad eléctrica y daños materiales
La AEMET ha informado de intensa actividad de rayos en los litorales de Valencia y Castellón, registrándose un incidente significativo en el municipio de Onda (Castellón), donde un rayo impactó en una vivienda, provocando un incendio que requirió la intervención de los bomberos del consorcio provincial. El impacto afectó completamente a una habitación, extendiéndose el humo y el calor a otras estancias, aunque afortunadamente no se produjeron daños personales.

El sistema de detección de la AEMET localizó un rayo con dos impactos en tierra en la zona de la calle Jesús de Valencia alrededor de las 13:32 horas. Esta intensa actividad eléctrica ha añadido un factor de riesgo adicional a la situación meteorológica que motiva los avisos naranja en la Comunidad Valenciana, complicando las labores de protección civil y aumentando el peligro para la población.
Situación en Baleares y Cataluña
El archipiélago balear se encuentra en alerta naranja por fuelles lluvias y tormentas que podrían registrar precipitaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora. El adelanto del aviso a las 14:00 horas para Ibiza y Formentera ha provocado la suspensión de actividades educativas y el cierre de instalaciones insulares y municipales. La sede universitaria de Ibiza y Formentera anunció su cierre a las 12:00 horas para facilitar que estudiantes y personal pudieran llegar a sus domicilios antes del empeoramiento meteorológico.
En Cataluña, la Dana Alice ha provocado un panorama devastador en el sur de Tarragona, con 18 heridos -uno de ellos grave por fractura de cadera- y cortes en siete carreteras y una línea de tren. Las comarcas más afectadas han sido Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Terra Alta y Baix Camp, donde los vecinos han recibido nuevamente mensajes Es-Alert advirtiendo de la previsión de fuertes precipitaciones hasta la noche. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado los municipios más castigados, Godall y Santa Bàrbara, donde los vecinos se afanaban en retirar el fango acumulado.
Consecuencias del temporal y medidas adoptadas
Las inundaciones han dejado inservibles siete carreteras en las Tierras del Ebro y han obligado a cortar temporalmente un carril de la AP-7 en Freginals. La circulación de trenes de la línea R-16 de Rodalies entre Ulldecona y Tortosa permanece interrumpida, estableciendo Renfe un servicio alternativo por carretera para conectar con la estación de Vinarós, ya en la provincia de Castellón. Como consecuencia de la Dana Alice, se han suspendido las actividades educativas, universitarias y deportivas en las comarcas del sur de Tarragona, afectando a aproximadamente 59.000 alumnos de 238 centros.
A lo largo de este episodio de lluvias torrenciales, el teléfono de emergencias 112 ha recibido 2.169 llamadas, principalmente procedentes de las comarcas del Montsià (1.514), Baix Ebre (337) y Baix Camp y Tarragonès (75). Los Bomberos de la Generalitat se han movilizado para atender 358 avisos relacionados con personas atrapadas en vehículos, árboles caídos y desprendimientos de piedras. Esta situación excepcional justifica el mantenimiento de los avisos naranja en la Comunidad Valenciana y la necesidad de extremar las precauciones mientras persista la inestabilidad meteorológica asociada a la Dana Alice.