Un frente activo barre la Península de oeste a este, dejando intensas precipitaciones y fuertes rachas de viento que activan las alertas
Este miércoles, 5 de noviembre, un frente activo cruzará la Península Ibérica de oeste a este, provocando un tiempo inestable y potencialmente peligroso. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso naranja por riesgo importante en cinco comunidades autónomas debido a la combinación de intensas lluvias y fuertes vientos. Otras diez regiones se mantienen en aviso amarillo, lo que significa que la práctica totalidad del país está bajo algún tipo de alerta meteorológica.
Las comunidades en aviso naranja son Andalucía, Asturias, Cantabria, Extremadura y Galicia. Esta alerta de nivel naranja implica un riesgo meteorológico importante, con fenómenos que no son habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales. Se recomienda a la población en estas zonas estar atenta a la evolución del tiempo y seguir las indicaciones de las autoridades.
Previsión detallada de lluvias y tormentas
El paso del frente dejará cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas en gran parte del territorio. Las lluvias más intensas y persistentes se esperan en el oeste de Galicia. En Extremadura y Andalucía, las precipitaciones irán acompañadas de tormentas que podrían ser localmente fuertes.
De hecho, en el extremo suroeste peninsular existe la posibilidad de que estas tormentas se vuelvan especialmente vigorosas, pudiendo descargar granizo e incluso formar algún tornado menor o manga marina. También se prevén fuertes lluvias en el sur de Andalucía y en áreas del centro peninsular. Por el contrario, el sureste y Baleares disfrutarán de cielos poco nubosos, mientras que en el valle del Ebro y el interior de Cataluña serán frecuentes las nieblas matinales.

El viento, otro factor de riesgo
Junto a la lluvia, el viento será un protagonista destacado de la jornada. Soplará del sur con intensidad moderada en la mayor parte de la Península y Baleares. Sin embargo, las ráfagas pueden llegar a ser muy fuertes en Galicia, toda el área cantábrica, los Pirineos y otras sierras del norte. También se esperan rachas de viento potentes en las mesetas, Extremadura y el norte de Aragón, lo que agrava la sensación de mal tiempo y el riesgo asociado.
Este escenario de aviso naranja por la combinación de ambos fenómenos hace esencial extremar las precauciones en la conducción y asegurar los objetos en el exterior que puedan ser arrastrados por el viento.
Evolución para los próximos días
La inestabilidad continuará en los siguientes días. Para el jueves, 6 de noviembre, las precipitaciones y tormentas se desplazarán al nordeste peninsular y a las Islas Baleares, donde podrán ser fuertes y acompañarse de granizo.
El viernes 7 llegará un nuevo frente que dejará lluvias en el norte y noroeste, mientras que el centro y sureste disfrutarán de un tiempo más estable. Para la mañana del sábado 8, se prevén de nuevo cielos nublados y precipitaciones en el tercio norte, que por la tarde se desplazarán al nordeste y Baleares.
Ante esta situación, es crucial mantenerse informado a través de los canales oficiales de la AEMET, especialmente si se reside o se tiene previsto viajar a alguna de las zonas bajo aviso naranja. La combinación de fuertes lluvias y rachas de viento representa un riesgo para la seguridad que debe ser tomado en serio.
