¿Tienes que trasladar tu vehículo entre islas canarias y deseas prevenir inconvenientes? El transporte de vehículos en el archipiélago puede ser sencillo si sigues los consejos clave. Descubre cómo elegir la mejor empresa, preparar tu automóvil y garantizar un traslado sin estrés. ¡Aquí todo lo que debes saber!

¿Por qué el transporte de vehículos en Canarias es único?

Las Islas Canarias, con su belleza volcánica y carreteras escénicas, son un paraíso para los amantes del coche. Sin embargo, su geografía fragmentada hace que el transporte entre islas sea un reto logístico.

Ya sea por trabajo, mudanza o turismo, llevar tu vehículo de una isla a otra requiere planificación. La mayoría de los usuarios que transportan coches en Canarias prefieren ferris por su equilibrio entre precio y seguridad.

¿Cómo elegir la mejor empresa de transporte?

No todas las compañías ofrecen el mismo servicio. Sigue estos tips:

  • Certificaciones: verifica que la compañía posea las autorizaciones de la Dirección General de Transporte Terrestre.
  • Opiniones: revisa comentarios en Google o foros especializados.
  • Seguro incluido: asegura que proteja contra daños durante el desplazamiento.

Ejemplo práctico: AR Traslados de vehículos es una opción ideal con cobertura en todas las rutas interinsulares y que, además, para los traslados de vehículos en las islas canarias, motos, coches, furgones, barcos, etc. son rápidos, profesionales con excelente servicio personalizado adaptado a cada cliente.

Prepara tu coche para el viaje

Un pequeño esfuerzo previo evita problemas mayores:

  • Documentación: lleva el permiso de circulación y DNI.
  • Limpieza: retira objetos personales y haz una revisión básica (luces, neumáticos).
  • Fotografías: toma imágenes del coche antes del transporte por si hay reclamaciones.

Tip: si usas ferri, estaciona en la cubierta inferior para minimizar la exposición al salitre marino.

¿Ferri o barco de carga? Decide según tus necesidades

  • Ferri: ideal para viajes rápidos (ej: Tenerife-Gran Canaria en 2h). Puedes viajar dentro del coche o como pasajero.
  • Barco de carga: más económico para mudanzas de larga duración, pero sin pasajeros.

Caso de ejemplo: María, una empresaria de Lanzarote, ahorró un 30% al reservar su traslado con 3 semanas de antelación en temporada baja.

Errores comunes en el transporte de vehículos (y cómo evitarlos)

Planificar con antelación y leer las condiciones de transporte evita el 90% de los problemas. Entonces, atento a los siguientes errores que debes evitar:

  • Dejar el depósito lleno: reduce el peso y el riesgo de fugas.
  • Olvidar el seguro a todo riesgo: ciertos seguros no incluyen el transporte por mar.
  • Elegir la hora incorrecta: los ferris a primera hora suelen tener menos retrasos.
  • No verificar las medidas del automóvil: exceder las restricciones de altura o peso puede ocasionar gastos excesivos. Mide tu coche antes de reservar.
  • Ignorar las restricciones de mercancías: transportar combustible extra o baterías sueltas está prohibido en ferris. Consulta la normativa.
  • Llevar objetos personales dentro: una ola fuerte puede dañar equipaje suelto. Usa cajas sujetas o llévalo contigo.
  • No verificar el estado al recibir el coche: revisa frenos, líquidos y pintura tras el trayecto para detectar daños a tiempo.

El futuro del transporte de vehículos en Canarias

Con proyectos como los «ferris eléctricos» en desarrollo (previstos para 2026), el archipiélago avanza hacia una movilidad más sostenible. Mientras tanto, sigue siendo clave planificar con anticipación.

El traslado de tu vehículo en Canarias no debería representar un dolor de cabeza. Con la empresa adecuada, una preparación minuciosa y estos consejos, tu vehículo llegará a su destino como si hubiera volado entre islas. ¡Buen viaje!